17. Disfunción Sexual I [ONLINE]

7 de junio de 2024 16.00-21.00: Dña. Esther Díaz Mohedo. Fisioterapeuta-Doctora, especialista en Disfunciones de Suelo Pélvico, Prof.ª. en la Facultad de Ciencias de la Salud. UMA. Fisiología de la función sexual. Abordaje fisioterápico de las disfunciones sexuales basado en la evidencia. 8 de junio de 2024 09.00-10.00: Dr. Ramón Bonilla Parrilla. Urólogo. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria. Málaga. Tratamiento médico-quirúrgico de las disfunciones sexuales masculinas y cambios de sexo. 10.00-14.00: Dña. Sara Giol Prieto. Fisioterapeuta. Barcelona. Fisioterapia en los pacientes transexuales. Principales disfunciones y peculiaridades del tratamiento. 16.00-18.00: Prof.ª Sandra Martínez Bustelo. Fisioterapeuta Especialista en Disfunciones de Suelo Pélvico. Universidad de La Coruña. Coxigodínea. Etiopatología. Diagnóstico y Objetivos Fisioterápicos. Terapia Manual. 9 de junio de 2024 09.00-11.00: Doña Lourdes Ruiz Atencia. Fisioterapeuta Especialista en Suelo Pélvico. Centro Masquefisio. San Pedro de Alcántara (Málaga). Menopausia y desórdenes estrogénicos. 11-30-13.30: Dra. Ana Belén Rizo. Ginecóloga especialista en Ginecología regenerativa y funcional. Clínica Dermonova. Disfunciones sexuales en las diferentes etapas de la mujer y el liquen. Abordaje médico.

18. Disfunción Sexual II

21 de junio de 2024 09.00-14.00 y 15.00-20.00: D. Francisco Cabello Santamaría. Sexólogo (Médico Psicólogo). Instituto Andaluz de Sexología y Psicología. Málaga. Fisiosexología: definición, marco y límites de la fisiosexología. Erotización y crecimiento sensual: Rol playing. Trabajo grupal. 22 de junio de 2024 09.00-14.00: Dña. Esther del Moral Chaneta. Psicóloga en Centro Málaga-Psico. Málaga. Componente emocional y abordaje psicoterapéutico de las disfunciones sexuales. 15.00-20.00: Prof.ª Sandra Martínez Bustelo. Fisioterapeuta Especialista en Disfunciones de Suelo Pélvico. Universidad de La Coruña. Terapia manual en las disfunciones sexuales. Sesión práctica de Terapia manual en las disfunciones sexuales. 23 de junio de 2024 09.00-11.00: Prof.ª Sandra Martínez Bustelo. Fisioterapeuta Especialista en Disfunciones de Suelo Pélvico. Universidad de La Coruña. Terapia manual en las disfunciones sexuales (cont.). Sesión práctica de Terapia manual en las disfunciones sexuales (cont.). 11.30-14.00: Taller sobre técnicas instrumentales en las disfunciones sexuales. Dña. Esther Díaz Mohedo. Fisioterapeuta-Doctora, especialista en Disfunciones de Suelo Pélvico, Prof.ª en la Facultad de Ciencias de la Salud. UMA. Dña. Elena Molina. Fisioterapeuta. Unidad del Suelo Pélvico del Hospital Xanit. Benalmádena.

1. Anatomía y Valoración de Suelo Pélvico

13 de septiembre de 2024 15.00-16.00: Entrega de material y Presentación del Máster. Dña. Esther Díaz Mohedo. Directora Académica del Máster. UMA. 16.00-18.00: Anatomía muscular y aponeurótica I y II. Prof.ª Inés Smith. Profesora Titular del Dpto. de Anatomía y Medicina Legal. Facultad de Medicina. UMA. 19.00-21.00: Anatomía abdominoperineal (Práctica). Profs. Víctor Smith y Aníbal Smith. Profesores Titulares del Dpto. de Anatomía y Medicina Legal. Facultad de Medicina. UMA. Valoración fisioterápica general abdomino-pelvi-perineal (I) 14 de septiembre de 2024 9.00-14.00: Dña. Esther Díaz Mohedo. Prof.ª Fisioterapeuta-Doctora especialista en Disfunciones de Suelo Pélvico. UMA. Introducción a la Evaluación Clínica en las disfunciones pelviperineales. Anamnesis. Examen físico, evaluación de la cincha abdominal, tono del diafragma, valoración estructura ósea de la pelvis, valoración visceral. Valoración muscular perineal. 15.30-20.30: Dña. Esther Díaz Mohedo. Prof.ª Fisioterapeuta-Doctora especialista en Disfunciones de Suelo Pélvico. UMA. Sesión práctica evaluación abdominales, diafragma y genitales externos. Valoración fisioterápica general abdomino-pelvi-perineal (II) 15 de septiembre de 2024 9.00-14.00: Dña. Esther Díaz Mohedo. Prof.ª Fisioterapeuta-Doctora especialista en Disfunciones de Suelo Pélvico. UMA. Sesión Práctica: Evaluación pelviperineal y rectal.

2. Obstetricia I: Pre-parto

4 de octubre de 2024 16.00-18.30: Parto normal y Suelo Pélvico Obstétrico. Dra. Évelin García Pintor. Ginecóloga en Hospital Quirónsalud. Málaga. 18.30-21.00: El parto: implicaciones para el fisioterapeuta. Dña. Alba Moya. Fisioterapeuta especialista en Disfunciones de Suelo Pélvico. Matrona en Hospital HLA de Almería. 5 de octubre de 2024 9.00-14.00: Preparación física al parto. Dña. Carmen Mar Rodríguez Peñas. Fisioterapeuta. Madrid. Modificaciones pelviperineales durante el embarazo. 15.00-20.00: Fisioterapia pre-parto. 6 de octubre de 2024 9.00-14.00: Dña. Carmen Mar Rodríguez Peñas. Fisioterapeuta. Madrid. Prácticas.

3. Obstetricia II

25 de octubre de 2024 16.00-21.00: Atención al parto: el dolor y el movimiento como aliados en el parto. Blanca Herrera Cabrerizo. Matrona. Hospital San Cecilio. Granada. 26 de octubre de 2024 9.00-14.00: Fisioterapia en el post-parto inmediato. Prof.ª Adoración Gil Bolaños. Fisioterapeuta. Hospital Negrín. Gran Canarias. 15.00-20.00: Prácticas. 27 de octubre de 2024 9.00-10.30: Doña Pilar Martín. Fisioterapeuta Especialista en Suelo Pélvico. Caboolture Hospital, Queensland Health. Brisbane, Australia. A propósito de la experiencia de una Unidad de Maternidad de Urgencia. 11.30-14.00: Dra. Carolina Walker Chao. Prof.ª Univ. Central de Catalunya. Fisioterapia en el pre y post-parto. Aportaciones desde la evidencia.

4. Disfunción Urológica Femenina/Electro I [ONLINE]

Anatomo-Fisiológica del Sistema Urinario 8 de noviembre de 2024 16.00-18.00: Prof. Aníbal Smith Fernández. Profesor Titular Dpto. de Anatomía. UMA. Vísceras pelvianas y espacios pelvi-viscerales. 18.00-20.00: Dña. Lidia Serra Llosa. Centro IFIP. Madrid. Fisioterapeuta especialista en Disfunciones de Suelo Pélvico. Fisiología y fisiopatología del sistema urinario. 20.00-21.00: Docente a determinar. Fisiopatología del sistema urinario (incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, cistitis intersticial, estenosis uretral funcional, eneuresis, etc.). Técnicas diagnósticas y quirúrgicas. 9 de noviembre de 2024 09.00-14.00: Prof.ª Carmen Suárez Serrano. Profesora Contratada Doctora. Universidad de Sevilla. Prof.ª Esther Medrano Sánchez. Profesora Contratada Doctora. Universidad de Sevilla. Electroestimulación y Biofeedback en Disfunciones de Suelo Pélvico. Bases teórico-prácticas de la técnica. Características del aparato. Principios de aplicación y protocolo de actuación. 16.00-18.00: Prof.ª Dña. Ketty Ruiz López. Fisioterapeuta de Suelo Pélvico. Centro de Fisioterapia Pelviperineal Ketty Ruiz. Mallorca. Neuromodulación no invasiva. 10 de noviembre de 2024 09.00-14.00: Prof. Alfonso Ibáñez Vera. Profesor Universidad de Jaén. Diatermia por Radiofrecuencia en Disfunciones de Suelo Pélvico. Bases teórico-prácticas de la técnica. Características del aparato. Principios de aplicación y protocolo de actuación. Láser en Disfunciones de Suelo Pélvico. Bases teórico-prácticas de la técnica. Características del aparato. Principios de aplicación y protocolo de actuación.

5. Disfunción Urológica Femenina/Electro II

22 de noviembre de 2024 16.00-21.00: Prof.ª Carmen Suárez Serrano. Profesora Contratada Doctora. Universidad de Sevilla. Prof.ª. Esther Medrano Sánchez. Profesora Contratada Doctora. Universidad de Sevilla. Prof. Alfonso Ibáñez Vera. Profesor Universidad de Jaén. Prácticas Electroterapia. 23 de noviembre de 2024 09.00-11.00: Prof. Víctor Smith. Profesor Titular del Dpto. de Anatomía y Medicina Legal. Facultad de Medicina. UMA. Vísceras pelvianas y espacios pelvi-viscerales (práctica en Facultad de Medicina). Anatomía de la esfera uro-ano-rectal. 11.30-14:00: Dña. Lidia Serra Llosa. Centro IFIP. Madrid. Fisioterapeuta especialista en Disfunciones de Suelo Pélvico. Tratamiento fisioterápico de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina (manuales, instrumentales, comportamentales). Tratamiento fisioterápico de la incontinencia urinaria de urgencia femenina. Tratamiento fisioterápico de la incontinencia urinaria mixta. 15.00-20.00: Dña. Lidia Serra Llosa. Centro IFIP. Madrid. Fisioterapeuta especialista en Disfunciones de Suelo Pélvico. Tratamiento del prolapso genital asociado a incontinencia urinaria. Tratamiento de las infecciones urinarias de repetición. Tratamiento de la estenosis uretral funcional. Tratamiento de la vejiga hiperactiva. Tratamiento de las disfunciones sexuales femeninas. 24 de noviembre de 2024 09.00-14.00: Dña. Lidia Serra Llosa. Centro IFIP. Madrid. Fisioterapeuta especialista en Disfunciones de Suelo Pélvico. Sesiones prácticas: Trabajo de propiocepción o toma de conciencia. Trabajo manual.

6. Ecografía en Suelo Pélvico

Valoración: Ecografía Abdomino-Perineal 13 de diciembre de 2024 16.00-21.00: D. Antonio Meldaña Sánchez. Fisioterapeuta especialista en Suelo Pélvico. Grupo Urológico San Rafael. Madrid. Bases teórico-prácticas de la técnica ecográfica. Características del aparato. 14 de diciembre de 2024 9.00-14.00: Ecografía transperineal. Valoración del angulo ano-rectal y técnicas de reeducación aplicadas. Indicaciones y discusión sobre el efecto de las diferentes técnicas de tratamiento en base a la imagen ecográfica. 15.00-20-00: Ecografía abdominal. 15 de diciembre de 2024 9.00-14.00: Indicaciones y discusión sobre el efecto de las diferentes técnicas de tratamiento en base a la imágen ecográfica. Evidencia científica al respecto.

7. Disfunción Urológica Masculina

10 de enero de 2025 16.00-18.30: Dr. Torrecillas. Hospital Vithas Xanit. Benalmádena. Aspectos médico-clínicos de las disfunciones urológicas y sexuales masculinas. 19.00-21.00: Dña. Inés Ramírez. Universidad Ramón Llull. Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna. Centro RAP. Barcelona. Envejecimiento y andropausia. 11 de enero de 2025 09.00-14.00 / 15.00-20.00: Dña. Inés Ramírez. Universidad Ramón Llull. Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna. Centro RAP. Barcelona. Fisioterapia en la Incontinencia urinaria masculina. Tratamiento pre y post cirugía prostática. 15.30-20.30: Tratamiento en hombre oncológico. Tratamiento en disfunción sexual masculina. 12 de enero de 2025 09.00-14.00: Dña. Inés Ramírez. Universidad Ramón Llull. Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna. Centro RAP. Barcelona. Prácticas.

8. Disfunción Urológica en Niños y Pacientes Neurológicos [ONLINE]

24 de enero de 2025 16.00-21:00: D. Antonio Meldaña Sánchez. Fisioterapeuta especialista en Suelo Pélvico. Grupo Urológico San Rafael. Madrid. Peculiaridades anatómico-fisiológicas del tracto urinario inferior (TUI) y sistema ano-rectal en el niño. Clasificación de las patologías del TUI en el niño de origen orgánico/neurológico o funcional. ICCS (International Children´s Continence Society). 25 de enero de 2025 09.00-14:00: D. Antonio Meldaña Sánchez. Fisioterapeuta especialista en Suelo Pélvico. Grupo Urológico San Rafael. Madrid. Estudio y desarrollo de las patologías del TUI y sistema ano-rectal en el niño con posibilidad de tratamiento de fisioterapia (encopresis/estreñimiento funcional/anismo, síndrome de micción no coordinada, disfunciones neurógenas del TUI -disrafismo/mielomeningocele-, hiperactividad vesical, enuresis/síndrome enurético, incontinencia urinaria diurna, extrofia vesical, síndrome de micción infrecuente, inestabilidad uretral, etc. Evaluación urodinámica y pruebas médicas complementarias. Valoración fisioterapéutica. Técnicas de tratamiento de fisioterapia. 16.00-19.00: Dña. Elena Molina. Fisioterapeuta. Unidad del Suelo Pélvico del Hospital Xanit. Benalmádena. Abordaje fisioterapéutico y consideraciones especiales en los niños. Aspecto lúdico y adherencia al tratamiento: implicación del paciente y sus familiares. 26 de enero de 2025 09.00-14.00: Pfra. Mª Torres Lacomba. Catedrática de Universidad. Universidad de Alcalá de Henares. Madrid Fisioterapia en el paciente oncológico.

9. Técnicas Miofasciales en Disfunciones de Suelo Pélvico I

7 de febrero de 2025 16.00-21.00: D. Andrzej Pilat. Fisioterapeuta. Especialista en Terapia Miofascial. Profesor Escuela de Terapias Miofasciales Tupimek. Madrid-Venezuela. La fascia como sistema de tensegridad en el suelo pélvico. Marco conceptual de la Inducción Miofascial. 8 de febrero de 2025 9.00-14.00 / 15.00-20.00: D. Andrzej Pilat. Fisioterapeuta. Especialista en Terapia Miofascial. Profesor Escuela de Terapias Miofasciales Tupimek. Madrid-Venezuela. Dña. Esther Díaz Mohedo. Fisioterapeuta-Doctora especialista en Disfunciones de Suelo Pélvico. Prof.ª. en la Facultad de Ciencias de la Salud. UMA. Principios de aplicación. Técnicas básicas (I). 9 de febrero de 2025 9.00-14.00: Prácticas de técnicas miofasciales (II).